31 marzo 2015

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE SEGURIDAD VIAL

Principio de la responsabilidad 
Todos los usuarios de la vía pública deben asumir la responsabilidad de cumplir la normativa existente, evitando ser un peligro o un obstáculo para los demás usuarios, adoptando un comportamiento adecuado en cada momento y asumiendo las consecuencias de sus actos. Aunque todos los principios que vamos a tratar son importantes, este lo es posiblemente más, ya que si no somos concientes de la responsabilidad que asumimos cuando usamos las vías públicas y efectivamente las asumimos, la circulación seria un caos y supondría u gran peligro para todos. 
Principio de confianza en la normalidad del tránsito
Todos los usuarios de la vía pública que se comporten siguiendo el principio de responsabilidad y por lo tanto cumplan las normas de tránsito, tiene el derecho de esperar que los demás usuarios también las cumplan y por lo tanto hagan uso adecuado de ellas. Por lo tanto este principio nos diría “ten confianza que, en general todos van a cumplir lo establecido”.-
No obstante, a pesar de lo establecido por este principio, todos los usuarios deben prever los comportamientos defectuosos de los demás, como veremos en el principio siguiente.
Principio de la seguridad o de defensa

En determinada circunstancia, el principio de seguridad o de la defensa, se antepone al de confianza. Nadie debe confiar ilimitadamente en que los demás usuarios cumplan al pie de la letra las normas reglamentarias, en casos excepcionales, algún usuario pude tener un inesperado cambio de actitud y tener un comportamiento contrario a la norma. Este principio, por la tanto, nos obliga prever un comportamiento contrario a las normas de circulación para evitar daños a circular por las vías públicas defensivamente es decir contando con la eventual imprudencia de los demás partícipes en el tránsito. 
Este principio es por lo tanto el complemento del “de confianza” y de él se deriva una de las normas esenciales de la circulación, la prudencia.
Principio de conducción dirigida

Este principio nos  dice que los conductores deben ser dueños del movimiento de su vehículo en todo momento nos obliga pues, a concentrar toda nuestra atención y nuestra conciencia a la actividad de conducir, sin distracciones que nos haga perder el dominio sobre nuestro vehículo y por lo tanto provocar daños a los demás usuarios.
Principio de señalización 

La norma general de circulación indica que se debe circular por la derecha. Este principio dice que si existe un obstáculo que impida el paso o altere o limite esta regla, debe estar convenientemente señalizado.
Como se ve este  principio es complementario al de confianza ya que si no existe ninguna señal que indique alguna alteración de la normal circulación el conductor circulará con la confianza de que no hay ningún obstáculo y si hubiera, estaría señalizado.


19 marzo 2015

Manejo inteligente.


El Manejo Inteligente es un método de enseñanza que entiende a la conducción de vehículos como una actividad psicomotriz compleja que requiere el uso de funciones cerebrales superiores y donde las capacidades cognitivas se ven condicionadas por las emociones.

El Manejo Inteligente fue desarrollado en la Argentina por Alberto Jesús Giudici hacia fines de la década del 1990 a partir de la experiencia adquirida en la enseñanza del manejo a más de 10.000 personas. La concepción surgió como una alternativa distinta y superadora: se aborda el proceso aprendizaje-enseñanza considerando al manejo como actividad psicomotriz, lo que permite definir nuevas formas de capacitación y entrenamiento.

El manejo es una actividad de situación donde se producen cambios permanentes en el entorno, a veces en tiempos muy breves. Debido a esto, el concepto más importante para el manejo seguro y eficiente es la capacidad de anticipación, la que nos permite elaborar tácticamente acciones y con suficiente tiempo, es decir una respuesta adaptada para cada situación que se nos presente.

Todo lo que ocurre en el medio que nos rodea cuando conducimos es representado como estímulos sensoriales que, por medio de los mecanismos perceptuales se integran en nuestra conciencia para transformarse en experiencia útil. Por lo tanto, la experiencia sensible es el origen del conocimiento y la comprensión de vivencias asimiladas contribuyen a adecuar la respuesta (elaboración táctica) a cada situación. Todas estas cuestiones son inherentes al intelecto, donde las actitudes se ven influidas por las emociones. De este modo, la enseñanza del manejo y su perfeccionamiento son posibles independientemente del sexo o edad de la persona, ya que se fundamenta en las habilidades superiores del individuo para el aprendizaje de una tarea.

El Manejo Inteligente considera al ambiente, al individuo y al vehículo como partes de un sistema, donde se interrelacionan sus componentes. El conocimiento de estos subsistemas y su interrelación condicionan fuertemente el nivel de desempeño. Efectivamente, las condiciones climáticas, las características del camino, los estados de ánimo y el nivel de mantenimiento del vehículo son claves a la hora de conducir seguro. El manejo considerado como actividad inteligente comprende la interacción entre esos tres importantes factores.

MPM habiendo acumulado una gran y satisfactoria experiencia en el traslado de personas a media y larga distancia, contamos con un equipo de trabajo altamente capacitado en cuanto a materia de traslados con gran conocimiento de ciudades capitales, lugares turísticos, autopistas, rutas y caminos alternativos, dedicados a hacer de su viaje una experiencia superadora.

11 marzo 2015

Puntualidad. Confort y Seguridad son nuestras prioridades.


Nuestra experiencia y la confianza de grandes empresas, hoteles de primera línea y operadores turísticos nos convierten en la mejor elección a la hora de pensar en sus traslados.

Nuestra flota está compuesta por modernas unidades, absolutamente equipadas de acuerdo a sus requerimientos y necesidades con las habilitaciones correspondientes.

Partiendo de una prioridad básica y un objetivo común: la satisfacción total de nuestros clientes, es que podemos ofrecerle los siguientes servicios, adaptables según su necesidad, y con una garantía total de seguridad y confort:
  • ·         Traslados en Rosario y Gran Rosario.
  • ·         Capital y alrededores.
  • ·         Viajes al interior.
  • ·         Receptivo de pasajeros de forma segura e identificable en el  aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque, Terminales Fluviales y Retiro.
  • ·         Traslados a disposición.
Y más…
  • ·         Atención y Propuestas Particulares para Empresas
Contamos con un servicio adaptado a sus necesidades y a su logística interna. Confíenos el traslado de sus funcionarios, empleados o visitas.
o   Cuentas Corrientes;
o   Contacto directo y personalizado;
o   Tarifas especiales, bonificaciones;
o   Estricto control y desarrollo constante de la calidad del servicio, desde la reserva hasta la finalización del viaje.