Principio
de la responsabilidad
Todos los usuarios de la vía pública deben asumir la responsabilidad de cumplir
la normativa existente, evitando ser un peligro o un obstáculo para los demás
usuarios, adoptando un comportamiento adecuado en cada momento y asumiendo las
consecuencias de sus actos. Aunque todos los principios que vamos a tratar son
importantes, este lo es posiblemente más, ya que si no somos concientes de la
responsabilidad que asumimos cuando usamos las vías públicas y efectivamente
las asumimos, la circulación seria un caos y supondría u gran peligro para
todos.
Principio
de confianza en la normalidad del tránsito
Todos los usuarios de la vía pública que se comporten siguiendo
el principio de responsabilidad y por lo tanto cumplan las normas de tránsito,
tiene el derecho de esperar que los demás usuarios también las cumplan y por lo
tanto hagan uso adecuado de ellas. Por lo tanto este principio nos diría “ten
confianza que, en general todos van a cumplir lo establecido”.-
No obstante, a pesar de lo establecido por este principio, todos los usuarios
deben prever los comportamientos defectuosos de los demás, como veremos en el
principio siguiente.
Principio
de la seguridad o de defensa
En determinada circunstancia, el principio de seguridad o de la defensa, se
antepone al de confianza. Nadie debe confiar ilimitadamente en que los demás
usuarios cumplan al pie de la letra las normas reglamentarias, en casos
excepcionales, algún usuario pude tener un inesperado cambio de actitud y tener
un comportamiento contrario a la norma. Este principio, por la tanto, nos
obliga prever un comportamiento contrario a las normas de circulación para
evitar daños a circular por las vías públicas defensivamente es decir contando
con la eventual imprudencia de los demás partícipes en el tránsito.
Este principio es por lo tanto el complemento del “de confianza” y de él se
deriva una de las normas esenciales de la circulación, la prudencia.
Principio
de conducción dirigida
Este principio nos dice que los conductores deben ser dueños del movimiento
de su vehículo en todo momento nos obliga pues, a concentrar toda nuestra
atención y nuestra conciencia a la actividad de conducir, sin distracciones que
nos haga perder el dominio sobre nuestro vehículo y por lo tanto provocar daños
a los demás usuarios.
Principio
de señalización
La norma general de circulación indica que se debe circular por la derecha.
Este principio dice que si existe un obstáculo que impida el paso o altere o
limite esta regla, debe estar convenientemente señalizado.
Como se ve este principio es complementario al de confianza ya que si no
existe ninguna señal que indique alguna alteración de la normal circulación el
conductor circulará con la confianza de que no hay ningún obstáculo y si
hubiera, estaría señalizado.