Todos sabemos
que usar el cinturón de seguridad puede salvarte la vida y que por ley es
obligatorio. De hecho, es la herramienta más eficaz en la prevención de las
consecuencias de accidentes de tránsito.
El uso del
cinturón es esencial y no es reemplazable por otros métodos y debe ser usado en
cualquier tipo de trayecto, corto o largo, urbano o por carretera, tanto en los
asientos delanteros como en los traseros.
Para entender la
importancia del cinturón de seguridad es necesario saber qué ocurre dentro del
vehículo durante un accidente:
Cuando se
produce un choque hay dos impactos: el primero es la colisión como tal, y el
segundo es el choque de los ocupantes con el vehículo mismo, que incluso los
puede mandar despedidos fuera de este. Las estadísticas indican que una persona
despedida fuera del vehículo tiene 5 veces más probabilidades de morir que
aquella que permanece en el interior del vehículo. Cuando se produce un choque
el auto se detiene violentamente, pero los ocupantes siguen viajando a la misma
velocidad. Nada los detiene, sino que el volante, el parabrisas o el panel.
Este es el segundo impacto. Un golpe de este tipo yendo a sólo 50 km/hora
equivale a caer de boca desde el segundo piso de un edificio.
El cinturón de
seguridad protege al individuo porque impide que se golpee y evita así las
lesiones causadas por el segundo impacto.
Investigaciones
internacionales han demostrado que mientras aumenta el uso del cinturón de
seguridad, disminuyen tanto las víctimas fatales como las lesiones en en caso
de accidente. De hecho, según el National Highway Traffic Safety
Administration, el 73% de los pasajeros que sobrevive a accidentes con
resultado fatal es porque usaron cinturón de seguridad, como también sus
estadísticas demuestran que seis de cada diez niños mueren por no llevar
cinturón de seguridad al momento de una colisión. Para ellos, salir expulsado
de un auto que choca a 40 km/hora, es lo mismo que caer de un cuarto piso.
A nivel mundial
se considera que una tasa de uso de cinturón de seguridad del 90% evitará
alrededor del 10% de muertes por accidentes de tránsito.