Su valor más importante es el asesoramiento, porque nos brinda la
posibilidad de optar brindándonos información. Tips orientativos para tomar la
mejor decisión.
El productor de seguros es un profesional altamente calificado
y capacitado, con matrícula para operar otorgada por la Superintendencia de
Seguros de la Nación, que tiene como función principal asesorarlo sobre la
mejor forma de proteger sus intereses. El productor asesor es un especialista
en seguros, intermediario y representante del cliente ante la compañía de
seguros. Su valor más importante es el asesoramiento, porque nos brinda la
posibilidad de elegir el seguro contando con información. El productor asesor
brinda confianza.
Como potenciales asegurados, debemos estar atentos a elegir el mejor asesor
para nuestro esquema de seguros, aquí van unos tips orientativos:
1. Un buen productor asesor tiene conocimientos sólidos y experiencia.
Para poder identificar si nuestro asesor posee estas características,
podemos averiguar donde se matriculó, desde hace cuántos años que ejerce la
profesión, qué equipo lo acompaña en la administración de la cartera de
asegurados. Quien pretende ser tu asesor no debiera sentirse incómodo con las
preguntas, ya que debe comprender que la confianza y la transparencia son las
principales virtudes sobre las que se basar la relación a largo plazo.
2. Un buen productor asesor procura comprender tus necesidades particulares.
Para identificarlo: tu productor debería interesarse en lo que deseás
proteger, haciéndote muchas preguntas para comprender qué es lo que estás
buscando y cuál es la realidad personal y familiar. Las pólizas que te ofrezca
deben estar basadas en tu capacidad de pago.
3. Un buen productor asesor explica con claridad, paciencia y honestidad.
Esto implica que:
- Tu asesor debe poder explicarte en un lenguaje sencillo las
características de la póliza, los riesgos que están cubiertos y aquellos que no
están incluidos en la póliza, cuál es el proceso de cancelación de tu póliza y
el funcionamiento de las franquicias.
- Si realizás una consulta sobre la cual tu asesor no conoce la respuesta,
debería reconocerlo y realizar la investigación pertinente.
- Tu asesor deberá detectar si hay algo que no estás considerando, por
desconocimiento o confusión. Siempre desde el lugar del asesoramiento y no
desde la imposición.
4. Un buen asesor esta a tu lado cuando lo necesitás.
Muchos asesores se caracterizan por estar solamente en el momento de la
venta o renovación. Es importante que tu asesor:
- Atienda tus llamadas siempre, indicándote el camino a seguir y
aclarándote dudas en cualquier procedimiento que requiera tu seguro.
- Te asesore sobre cómo presentar un caso ante la aseguradora para
minimizar el riesgo de rechazo de tu reclamo y encauzarlo de la mejor manera
posible.
- Colabore con vos para reestructurar un reclamos ante el caso de un
rechazo o en caso contrario explicarte con claridad el motivo por el cual fue
rechazado.
- Debería estar atento al vencimiento de tu póliza y a las condiciones de
renovación de la misma.
5. Un buen asesor debería tener diferentes de opciones dentro de su góndola
de compañías.
Esto genera una variedad de alternativas ante distintas necesidades. Así:
- Tu asesor demuestra así conocer las características de cada tipo de
seguro disponible en las diferentes compañías.
- Evaluando en nivel de compañías con las que trabaja tu asesor podés
identificar cuál es su perfil comercial. Es importante que cuente en su góndola
con compañías de primera línea que se encuentren a la altura de las
circunstancias a la hora de afrontar sus obligaciones contractuales.