Llegó la primavera y con ella,
las alergias. En este artículo encontrarás consejos para conducir sin peligro
si eres alérgico.
Los consejos de conducción para
alérgicos son muy importantes ya que cuando una persona estornuda, por lo
menos, cierra los ojos durante 3 segundos, una eternidad cuando estás al frente
de un coche. Además, un ataque de alergia incluye otros síntomas como picor de
ojos y de garganta y malestar general, que pueden influir en la atención que
prestas a la carretera. Te ofrecemos una serie de consejos de conducción para
alérgicos.
El primer consejo de conducción
para alérgicos es que instales un filtro para impedir que se cuelen alérgenos
como el polen en el interior del automóvil. De esta manera, reducirás en gran
medida la posibilidad de que te dé un ataque de estornudos mientras conduces.
Los más adecuados son los filtros HEPA (siglas que se corresponden con los
términos ingleses High Efficiency Particle Arresting).
Mantener el filtro de aire del
coche en buen estado de mantenimiento y limpio te ayudará a mantener el interior
de tu automóvil en condiciones óptimas para evitar un ataque de alergia. Lo
mismo sucede si tienes el habitáculo en un buen estado de limpieza.
Tal vez pensarás que esto no
tiene nada que ver, pero te aconsejamos que el interior de tu vehículo esté
bien limpio y ventilado, ya que con el polvo pueden agudizarse tus síntomas de
alergias durante la conducción. Utiliza un trapo húmedo para limpiar.
Otro consejo de conducción para
alérgicos es que no acciones el aire acondicionado durante la marcha del
vehículo, ya que el sistema se convertirá en el canal de entrada de elementos
que te pueden provocar un ataque de alergia.
Lo más adecuado para poder
conducir seguro si sufres alergia es que tomes un antihistamínico recetado por
tu médico. Aunque los fármacos más modernos apenas provocan somnolencia, consulta
con tu médico de confianza. ¿Sabías que el riesgo de sufrir un accidente de
tráfico por parte de un conductor alérgico que toma antihistamínicos es similar
al de una persona con nivel de alcoholemia en sangre de 0,5 a 0,6 gr/litro?
Lo que hemos dicho por el polvo,
vale también para los animales: el pelo de tu mascota puede agudizar tus
síntomas de alergias durante la conducción, así que mejor tener el interior del
vehículo muy limpio y evitar, si es posible, que entren animales en tu coche.
En todo caso, si cuando estás en
ruta comienzas a sentir los síntomas previos a un ataque de estornudos, como
picores intensos, intentar para el coche en un lugar seguro. Como decimos, cada
estornudo te obligará a cerrar los ojos durante 3 segundos, con lo que es un
grave riesgo para tu seguridad y la del resto de las personas que circulan por
la carretera.