A
nuestro ya complicado e inseguro tránsito automotor, le hemos sumado nuevas
formas de distracción e inseguridad vial.
Es el caso de la “mala” utilización de
la tecnología, representada por pantallas de DVD y de GPS, incorrectamente
ubicadas, lo cual genera para el conductor distracciones con la posibilidad de
verse involucrado en un siniestro de tránsito.
Un
10% de sus usuarios manifiestan que el navegador les sugirió un giro ilegal o
peligroso, y 300.000 afirman que les provocó un accidente o estuvo a punto de
hacerlo. Otros conductores acaban en la cuneta por confusiones al interpretar
los símbolos del navegador, distracciones o discrepancias entre lo que señala
el navegador y lo que les dice su acompañante.
Un
estudio realizado por el Instituto Mapfre de Seguridad Vial y la revista Autopista
desvela la peligrosidad de los navegadores bajo determinadas circunstancias.
Entre otras cosas, hablan del exceso de información visual y verbal que estos
dispositivos son capaces de ofrecer. Eso podría provocar que el conductor deje
de mirar la carretera y llegue a saltarse un stop o frenar de manera instantánea.
Miguel
Muñoz, responsable del Instituto Mapfre de Seguridad Vial, ha explicado que el
sistema puede ser peligroso "incluso cuando funciona solo, en sistema de
voz", ya que "puede provocar una distracción similar a la de una llamada
de teléfono".
ALGUNAS
ORDENANZA.
- Con multas de hasta $ 4000 a quien la incumpla, se promulgó la Ordenanza 3379 en la Municipalidad de Ushuaia, convirtiéndose en uno más de los municipios del país, que impone prohibiciones en la instalación de pantallas de DVDs, así como también dispone llevarse a cabo una campaña de concientización vial en relación a esta temática.
·
A partir del
lunes 21/02/2013 comienza a regir, en la ciudad de Córdoba, una
ordenanza que prohíbe fumar a los conductores de vehículos (autos, motos,
camiones o camionetas) mientras conducen. Las sanciones van desde los $200.-
(doscientos pesos) y se duplican si hay reincidencia. Se comenzarán a labrar
multas a partir del lunes 28/01 del corriente año. Se prevé sancionar “no
sólo a quienes condujeren en estado de ebriedad, bajo la acción de tóxicos o
estupefacientes o superando los niveles máximos permitidos de alcohol en
sangre, sino también a quienes condujeren un vehículos fumando cigarros, pipas
y similares"
Estas
medidas buscan reducir los accidentes de tránsito consecuentes de las
distracciones.