30 septiembre 2015

Cuidados y uso apropiado del airbag de tu auto.


Para cumplir adecuadamente con las bolsas de aire de tu auto y con mayor eficacia su propósito de aumentar la protección de los ocupantes en caso de colisiones, es necesario algún tipo de atención. Estos cuidados toman en consideración el hecho de que la mayor "amortiguación" de la colisión será alcanzada si el ocupante contacta con la bolsa después de que alcanzado el volumen máximo y está empezando a desinflar.

Para garantizar la seguridad, es importante seguir las siguientes recomendaciones:

Los cinturones de seguridad deben utilizarse siempre, incluso en los vehículos con bolsas de aire, porque el conjunto ofrece una mejor protección y el cinturón evita el contacto del ocupante con la bolsa antes de lo ideal, es decir, mientras se infla, cuando podría conducir a lesiones graves e incluso muertes.

La mayoría de las muertes causadas por las bolsas de aire, detectadas en los Estados Unidos, es por personas involucradas que no llevaban puesto el cinturón, llevaba el cinturón de forma incorrecta.

El conductor deberá mantener distancia de donde saldrá el airbag (el volante, en el caso de conductores y el Panel, en el caso del pasajero delantero), evitando el cuerpo permanecer en la región en que la bolsa alcanzará cuando está inflada.

La distancia del tórax a la dirección debe ser mayor de 25 cm. La posición en lo referente a la bolsa de aire es lo que determina el riesgo de lesiones.

En el caso del airbag frontal de pasajero, cabe señalar que son más grandes que los conductores, que pueden inflar a una distancia de 40 cm o más desde el Panel.

Nunca coloque a un niño en dispositivo de transporte para niños en el asiento delantero, porque, además de ser prohibido en varios países, en el caso de la activación del airbag, esto puede causar lesiones o incluso la muerte del niño, especialmente en el caso del dispositivo de silla de paseo tipo fijo mirando hacia atrás del vehículo. Los niños deben estar siempre en el asiento trasero, con el dispositivo adecuado para el transporte (según su tamaño y peso).

Nota: En el caso de personas que no se puedan ajustarse al asiento y/o que no puedan estar a una distancia segura, como las personas de baja estatura o las mujeres embarazadas en el final del embarazo, debe considerarse la opción para desactivar el airbag (véase la recomendación del fabricante).

Brindar un servicio de calidad, personalizado y distinguido, velando principalmente por la seguridad, puntualidad y confort de nuestros Clientes es la misión de MPM Transporte Ejecutivo.