Al producirse
un accidente es importante que asegure la zona de afección mediante la
colocación de señales de aviso, como triángulos de seguridad, luces
intermitentes, linternas, etc. a una distancia no menor a cien metros delante y
detrás de dicho accidente. Una vez adoptadas las precauciones antes
mencionadas, se procederá a la atención del accidentado, considerando en primer
lugar, su gravedad y estado físico.
Así pues, el
control de la respiración, pulso y reacción de las pupilas pueden proporcionar
datos fundamentales para establecer un diagnóstico aproximado. En caso de que
el individuo haya perdido el conocimiento, se le colocará de costado, con el
fin de evitar el peligro de que aspire sus propias secreciones. Mientras se
apliquen los primeros auxilios, se podrá solicitar a otra persona que avise a
la policía, médico y/o ambulancia.
Normas para
prestar primeros auxilios:
• Actuar con
tranquilidad, dominando la situación.
• Revisar alrededor
del vehículo si no hay combustible.
• Extraer con
cuidado al accidentado del automóvil.
• Si el
afectado está inconsciente, se le acostará sobre un costado y se debe comprobar
si las vías respiratorias están o no permeables.
• Si el
accidentado ha perdido el conocimiento, deberá extraérsele de la boca la
dentadura postiza, en caso de que la tuviera.
• Evitar las
movilizaciones intempestivas.
• Apartar al
individuo del lugar del accidente, hasta que sea trasladado.
• No olvidar
que son frecuentes las lesiones múltiples y la presencia de "shocks".
• Siempre que
fuese necesario, aplicar respiración artificial y masaje cardíaco.
• Prestar
cuidado especial a las lesiones de columna vertebral y cabeza.
• Inmovilizar
los miembros fracturados, mediante férulas y vendajes.
• El
transporte no se debe efectuar de forma precipitada. De ser posible se esperará
a la ambulancia; si no, se procurará transportarlo.
• Es
importante tener en el vehículo, un pequeño pero completo botiquín de
emergencia para automóviles, que contenga elementos tales como: tijeras, gasas,
vendas, algodón, alcohol, torniquete y cualquier otro artículo que considere
prudente pensando que puede ser extremadamente útil a la hora de un accidente
automovilístico.
Finalmente,
éstas y cualquier otra medida que resguarde al lesionado en un accidente
vehicular, hará posible que el mismo pueda mantenerse lo más estable posible
hasta el momento del transporte hasta su casa, o al hospital más cercano.