Una de las causas principales de accidente en ruta
es el choque frontal producido por un vehículo que intenta pasar a otro.
Las condiciones para pasar a otro vehículo en la
ruta dependen de varios factores:
Tipo de camino, cantidad de manos y división de
ellas.
Velocidad y longitud del vehículo a superar.
Cantidad de vehículos a superar.
Velocidad y distancia de los vehículos que vienen
de frente.
Condiciones de visibilidad.
Ancho del camino.
Longitud del vehículo propio
Velocidad con respecto al vehículo a sobrepasar.
Reserva de potencia y capacidad de aceleración.
Recordemos que la maniobra de sobrepasar a un
vehículo involucra salirse de la trayectoria normal, pasar a la de sobrepaso,
efectuar el sobrepaso, y volver a la trayectoria inicial. Usted seguramente lo
debe haber realizado infinidad de veces.
Esta maniobra es relativamente sencilla y segura si
se efectúa en una autopista con manos y carriles separados, pero el tema se
complica cuando las dos manos no están separadas físicamente.
Durante esa maniobra hay un tiempo de riesgo que es
cuando se está sobre la mano contraria.
Como ejemplo supongamos el caso de un vehículo que
mantiene 90 Km/h que intenta superar a otro que se desplaza a 60 Km/h En estas
condiciones es necesario un mínimo de 400 mts. para completar la maniobra, o
sea que se necesitarán 16 segundos para superarlo.
Lo razonable es mantenerse relativamente alejado
del vehículo a sobrepasar, sobre todo si este es "opaco" que no nos
deja ver más adelante, como ser un camión.
Tomar una cierta distancia nos da espacio para
acelerar de tal modo que cuando llegamos al instante del sobrepaso, lo hagamos
con velocidad suficiente como para reducir al mínimo el tiempo de exposición.
Si durante la aceleración se presentara cualquier inconveniente, tendremos
tiempo de reducir la velocidad y retornar a nuestra mano.
Permanecer cerca del vehículo a sobrepasar, sacar
la trompa para ver si viene alguien, e iniciar la maniobra con poco margen es
una invitación al desastre.
Por si las cosas no salieran bien, le damos una
regla de oro de supervivencia sobre un automóvil: NUNCA IMPACTE DE FRENTE, ES
LA SITUACION QUE MAS VICTIMAS FATALES CAUSA. Siempre es preferible volcar,
hacer trompos e ir a parar al medio del campo, no importa si sobre las ruedas o
el techo. Ante la inminencia del choque no se entregue, no cierre los ojos,
trate de dominar la situación hasta el último instante. Cuanto más tiempo dure
el accidente mayor será la probabilidad de supervivencia. Impactos de muy corta
duración generan aceleraciones intolerables para el ser humano y viceversa.