30 septiembre 2014

Cómo organizar el equipaje en el coche. El peso, la distribución y la sujeción, los puntos clave.

Un exceso de peso incrementa el consumo y varía el centro de gravedad, aumentando las posibilidades de sufrir un accidente.

Ante la preparación de un largo viaje en coche, iniciar la ruta con la conciencia tranquila tras haber visitado el taller para su puesta a punto es tan importante como equilibrar el volumen del equipaje que nos acompaña con su peso. Un vehículo sobrecargado, o con la carga distribuida de forma incorrecta, aumenta la posibilidad de sufrir un accidente. Maletas y demás bultos deben repartirse de manera ordenada para que no comprometan la estabilidad del vehículo, molesten a los ocupantes o dificulten los movimientos o la visibilidad del conductor.

El equipaje justo y bien distribuido.

Distribuya los bultos de forma que los más pesados, aunque no sean los más voluminosos, estén debajo: las maletas más grandes y rígidas deben colocarse en el fondo y el resto del equipaje encima. Así mantendrá el centro de gravedad del vehículo lo más bajo posible.

Coloque la carga en el maletero de forma compensada para que no afecte a la estabilidad del coche. No ponga todo lo pesado a un lado y lo menos pesado a otro.
Si viaja con las plazas traseras libres, abroche los cinturones de seguridad de las mismas. Evitará que, en caso de colisión, los respaldos traseros cedan y las maletas lesionen a los ocupantes.

No coloque el equipaje dentro del habitáculo del vehículo, ya que puede resultar muy peligroso en caso de frenazo o accidente. Además, si viaja con niños es fundamental que gocen de un mínimo de espacio y de movilidad para que no se sientan oprimidos e inquietos.

Tenga en cuenta que la existencia en el interior del coche de objetos con aristas o superficies cortantes aumenta el riesgo de lesiones de los ocupantes en una colisión.

Coloque todos los objetos - incluso los más ligeros - en el maletero del coche. Nunca los deposite en la bandeja trasera. Además de reducir el campo de visión del conductor, se pueden convertir en peligrosos proyectiles ante una colisión. Una simple botella de agua equivaldría a una masa de 25 kilos en una colisión provocando serias heridas a los pasajeros.

Recuerde que el comportamiento del coche cambia cuando va cargado. La principal consecuencia, además de la pérdida de potencia -más evidente cuanto menor motor tenga-, es que en caso de frenada notaremos que la distancia se alarga.

Una buena sujeción es imprescindible.

Siempre que sea posible y una vez terminado el proceso de carga, rodee el equipaje con una red protectora anclada a los puntos de sujeción previstos para ello en el maletero. De esta forma, en caso de producirse una maniobra brusca o un accidente, limitará el desplazamiento de la carga y su posible irrupción en el habitáculo.


Evite llevar el equipaje en la baca del coche. Cuando sea imprescindible, impida que los bultos sobresalgan del perímetro del vehículo y asegúrese de que estén firmemente sujetos y que no quede la parte delantera más elevada que la trasera. Las mejores bacas son las cerradas, también llamadas cofres portaequipajes, concebidas como maleteros herméticos, con cerradura y forma aerodinámica. Tenga en cuenta la carga máxima del techo de su vehículo (figura en el manual del coche).

22 septiembre 2014

¿Cómo puedes obtener educación vial para tu conductor adolescente?


A todo padre le preocupa sus hijos, a veces se quisiera colocarlos en una cajita y protegerlos de todo. Pero es sólo un deseo, la realidad es que crecen día a día, se hacen más independientes, y pronto llegará la etapa de la adolescencia.

Lamentablemente los accidentes automovilísticos son el asesino número uno de los adolescentes, y el primer año en las carreteras de un adolescente es el más peligroso. Una gran oportunidad para los adolescentes es enseñarles a ser conductores responsables intentando promover  hábitos de seguridad al conducir, y recalcar la importancia de tomar decisiones seguras, al mismo tiempo que los adolescentes celebran la libertad que brinda el obtener una licencia de conducir.

Por eso se hace necesario conocer qué riesgos presentan los adolescentes y, en tal sentido, destacemos los siguientes aspectos:

En términos generales, los expertos en seguridad vial han comprobado que, como conductores de vehículos, los jóvenes se ven mayormente involucrados en siniestros debido a tres cuestiones fundamentales: debido a su edad, a su poca experiencia y, en cuanto al sexo, al ser los varones a diferencia de las mujeres, quienes resultan más implicados.

Experiencia:
En lo que se refiere a los factores relacionados con la experiencia, aprender a conducir exige tiempo y necesita bastante práctica hasta conseguir alcanzar un nivel suficiente de competencia. Esto es una verdad universal para todos, no sólo para los jóvenes. Con el tiempo, las acciones propias de la conducción, tales como el cambio de marchas, mirar por el espejo retrovisor, mover el volante correctamente midiendo cada situación, reaccionar adecuadamente, etc., se van automatizando. A pesar de ello, para los conductores noveles estas acciones requieren una atención especial, lo que aumenta la carga de trabajo mental global y posiblemente distrae su atención de la carretera. Por ello, la atención de los conductores noveles se sobrecarga fácilmente y presentan una capacidad relativamente escasa para combinar acciones simultáneas.

Edad
Evidentemente, la inmadurez física y emocional, así como los estilos de vida asociados a la juventud pueden aumentar el riesgo de colisión y la posibilidad de que ésta sea más grave. Los jóvenes se encuentran normalmente en un periodo de rápida maduración según van probando límites y afirmando su independencia. Están en una fase con una alta intensidad social, que les exige estar activos por la noche y durante fines de semana, en grupos y, a veces, hay que incluir el abuso de alcohol o drogas.

Sexo
Los hombres jóvenes conducen más que las mujeres jóvenes y tienen más colisiones mortales por kilómetro conducido. Además, las investigaciones han revelado que, en líneas generales, son más propensos a presentar una conducta más arriesgada, antisocial, en búsqueda de la velocidad y de sensaciones, que la que presentan sus homólogas femeninas. También son más propensos a sobreestimar sus capacidades al volante y más fácilmente influenciables por sus amigos.

Es precisamente la interacción entre los factores de experiencia y edad, agravados por las diferencias de sexo, lo que hace que los riesgos de los jóvenes conductores se transformen en una situación única, aunque la experiencia tenga un impacto global mayor que la edad en la reducción del riesgo.

Es difícil precisar las razones que explican la forma en que la edad, el sexo y la experiencia se combinan de modo tan destructivo entre los jóvenes en la carretera y el por qué algunos jóvenes son más propensos al riesgo que otros. Hay una multitud de factores involucrados, incluyendo el desarrollo fisiológico y emocional, la personalidad, las normas sociales, el papel de los jóvenes en la sociedad, las circunstancias socioeconómicas del individuo, incapacidad para  Educación para la Seguridad Vial y la movilidad segura de los jóvenes ciertas habilidades, las tareas de la propia conducción, y el tipo de conducción que adoptan frecuentemente los conductores noveles.

Sin embargo, más allá de todo, existen innumerables posibilidades de incidir a través de la educación, para lograr una mejor seguridad vial en los jóvenes.

17 septiembre 2014

Con toda seguridad.


Te aconsejamos de disfrutes de tu viaje con toda seguridad.

Ten en cuenta éstos consejos… o llámanos y nosotros nos encargaremos de brindarle un servicio de calidad, personalizado y distinguido, velando principalmente por su seguridad, puntualidad y confort.

No te distraigas.
La mayor parte de los accidentes se deben a distracción. El móvil, la radio, comer o beber son elementos que pueden provocar una distracción.

Al volante, ni una gota de alcohol.
El alcohol reduce tu capacidad de conducir, disparando el riesgo de sufrir un accidente.

Ponte el cinturón de seguridad.
También en los asientos traseros y sillas infantiles.

No corras.
Respeta los límites de velocidad. La velocidad inadecuada provoca salidas de la vía y reduce la posibilidad de sobrevivir en caso de accidente.

Recuerda que no viajas solo.
Ciclistas y motoristas son particularmente vulnerables en las carreteras. Respétalos.

Mantén la distancia de seguridad.
Si estas demasiado cerca, no podrás frenar a tiempo en caso de emergencia.

Cuidado con las inclemencias.
Con lluvia, viento o niebla, debes aumentar la distancia de seguridad, reducir la velocidad, usar las luces y aumentar la precaución.

Descansa.
El cansancio, además de provocar sueño, disminuye la capacidad de reacción ante un imprevisto.

Señaliza tus maniobras.
Los demás no saben lo que vas a hacer si no se los indicas.

10 septiembre 2014

El éxito tiene varios caminos… Recórralos sobre Elegancia y Exclusividad.



Somos una empresa con gran espíritu de trabajo que nos gustaría contar con ustedes como Clientes, para facilitarles todo lo relativo a la movilización de su Personal Ejecutivo.

Entre nuestros servicios, nos dedicamos a trasladar a diferentes puntos del territorio nacional, a Personal Ejecutivo de la forma más cómoda y segura, tomando en cuenta siempre las pautas establecidas por la Compañía contratante.

Nos especializamos en ofrecer un servicio de lujo, disponemos de vehículos en perfecto estado de mantenimiento, últimos modelos y con excelente equipamiento. Todo esto pensando en la comodidad, confort y seguridad del alto nivel de personal a trasladar.

También contamos con conductores de amplia experiencia, buena presencia, puntualidad y confianza, seleccionados estrictamente para que cumplan a cabalidad con los requisitos que se esperan en este tipo de servicio.

Nuestro servicio de Transporte Ejecutivo:
  • Traslados desde y hasta Aeropuertos, Terminales de Ómnibus, Terminales Aeroportuarias y Puertos.
  •  Gira de negocios: confort y seguridad en cada uno de sus traslados.

Brindar un servicio de calidad, personalizado y distinguido, velando principalmente por la seguridad, puntualidad y confort de nuestros Clientes es nuestra misión.