1.
Conducción nocturna segura
Adaptar
la visión.
Cuando se conduce de
noche se necesita un tiempo para adaptar la vista a la oscuridad. Las luces de
la carretera también pueden afectar a la visibilidad:
Cambia el ángulo del
retrovisor para reducir el deslumbramiento de los coches que vienen detrás.
Intenta evitar la luz
directa de los vehículos que viajan en sentido contrario.
Conducción
nocturna segura.
No conduzcas muy
deprisa por la noche.
La visibilidad se
reduce por la noche, lo que dificulta ver la carretera.
2.
Conducción segura con lluvia
Mala
visibilidad con lluvia.
Las carreteras se
vuelven deslizantes y la visibilidad se reduce con lluvia:
Reduce la velocidad.
Mantén la distancia de
seguridad.
Utiliza las luces de
cruce.
3.
Conducción segura con niebla
La visibilidad empeora
con niebla:
Enciende las luces de
cruce y las de niebla.
Respeta el límite de
velocidad y evita los adelantamientos.
Conduce más despacio si
la niebla es densa.
Deja tiempo suficiente
para reaccionar en una emergencia, manteniendo la distancia de seguridad.
4.
Conducción segura con hielo y nieve.
Arranca el coche de
forma suave y progresiva. No pises el acelerador a fondo.
Conduce despacio.
Mantén la distancia de
seguridad.
Mantén una velocidad
moderada y utiliza las marchas más cortas para controlar el vehículo en
pendientes.
Utiliza el freno y el
acelerador con suavidad para no derrapar o patinar.
5.
Conducción segura con viento.
Reduce la velocidad.
Ten en cuenta que la
gente puede no oír el claxon cuando hay viento.
Si llevas carga en tu
vehículo asegúrate de que esté bien sujeta.
6.
Conducción segura en zonas montañosas.
Antes de conducir en
una zona montañosa hay que:
Comprobar los frenos
antes de iniciar el viaje.
Llevar todas las
herramientas necesarias en caso de avería.
Comprobar el estado del
neumático de repuesto.
Llevar alimentos, ropa
adecuada y botiquín de primeros auxilios.
Comprobar las
condiciones meteorológicas y de la carretera en la zona de montaña y elegir la
ruta más segura.
Decirle al menos a una
persona dónde y cuándo vas a viajar y cuándo vas a volver. Si no has vuelto
pueden alertar a los servicios de emergencia.
7.
Cuando se conduce en zonas de montaña.
Conducir con cuidado en
las curvas, especialmente si no tienes visibilidad.
Tocar el claxon si no
hay visibilidad en una curva.
Nunca acelerar ni
adelantar en las curvas con escasa visibilidad.
8.
Conducción segura en autopistas
Respetar siempre los
límites de velocidad en autopista.
Utilizar siempre el
intermitente en adelantamientos o cambios de carril.
No dar volantazos
porque se podría perder el control del vehículo y volcar.